Ponentes y moderadores
Raúl J. Andrade
El Dr. Raúl J. Andrade es el Director de las XXIV Jornadas de Avances en Hepatología. Es catedrático de Medicina y Director del Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga. Jefe de Servicio de Digestivo, Hospital Universitario de Málaga, IBIMA-Plataforma Bionand. Vicedirector científico IBIMA-Plataforma Bionand (2024). Presidente de la Asociacion Española para el Estudio del Higado, 2019-2021. Fundador y director del Spanish Drug Induced Liver Injury (DILI) Registry (spanishdili.uma.es) la primera red de trabajo especializada en el estudio del daño hepático producido por fármacos (1994)- de la red de trabajo DILI Española Latino-Americana (2011), del Prospective European DILI Registry (2014), y financiada por un grant competitivo de la Asociación Europea para el Estudio de la Hígado (EASL) y del EASL DHILI Consortium en 2022 (Consortium for the study of Drug and Herbal & Dietary Supplement-Induced Liver Injury) (easldhiliconsortium.eu/). Presidente del panel de expertos para elaborar la Guía Europea de Práctica Clínica de EASL de lesión hepática inducida por medicamentos en 2019. Director del grupo de trabajo CIOMS (Consejo para las Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas) sobre DILI (2017-2020). Director de la COST ACTION CA17112 Prospective European Drug-Induced Liver Injury Network, y del Consorcio en Drug and Herbal & Dietary Supplement-Induced Liver-Injury (DHILI) de la EASL (easldhiliconsortium.eu). Investigador principal del grupo CIBERehd (2008-). Dirige el grupo PAIDI CTS-1032, IP del Grupo IBIMA D-05. Experto de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Agencia Española de Medicamentos en la Evaluación de la seguridad hepática de los medicamentos. Miembro del comité directivo del Proyecto de Estandarización de Fenotipo del International Serious Adverse Event Consortium y del comité directivo del Grupo de Interés Especial en Hepatotoxicidad (AASLD). Miembro del equipo de trabajo de la sección de Enfermedades Hepáticas inducidas por Fármacos y Colestáticos del EASL- proyecto HEPAMAP. Es miembro del panel de expertos de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) desde 2016. Miembro de la Junta Revisora del EASL International Liver Congress (2013-2016 y 2022) y del American Association for the Study of the Liver (2022-). Organizador y miembro del comité científico de la Conferencia Internacional de Consenso en Drug-Induced autoimmune-like hepatitis (DI-AIH)". Nerja (Málaga) 2022. Socios en el consorcio IMI Safer and Faster Evidence Based Translation (SAFE-T, 2008-2015), el Consorcio Internacional de Eventos Adversos Graves (iSAEC), proyecto IMI2 TRANSBIOLINE (2019-2023), IP Programa Eurostars: Novel Combo Assay for Early Detection of DILI (E!114589-LiverAce. 2021-); HALT-RONIN IP WP6 del programa europeo de investigación e innovación HORIZON-HLTH-2022-STAYHLTH-02 (2022-2026). Es editor asociado de Liver International (Q1) y miembro del comité editorial de: Hepatology (2012-2016) (D1), Journal of Hepatology (2020-2023) (D1) y Frontiers in Pharmacology (Q1). 2º puesto entre los expertos mundiales en "Chemical and Drug-Induced Liver Injury"(expertscape.com). Ha publicado más de 300 artículos en revistas indexadas y revisadas por pares, y 43 capítulos de libros. Tiene un índice H de 66. 25 tesis dirigidas (3 mención internacional, 5 premios extraordinarios).